
El objetivo del proyecto es transformar la energía eléctrica de origen renovable en hidrógeno y encontrar la estrategia más adecuada para su utilización. El modelo incorpora un dispositivo que consume energía eléctrica y la descompone en oxígeno e hidrógeno, con la idea de almacenar este último y utilizarlo en una pila de combustible.
La novedad de esta infraestructura es que permite simular diferentes modos de actuación según las necesidades del momento. "De esta forma, si la prioridad es satisfacer la demanda de energía eléctrica se establecerá un modo, si queremos maximizar la producción de hidrógeno se establecerá otro, si queremos prolongar la vida de las baterías se define otro modo y si queremos maximizar el beneficio económico se obtendrá un modo de funcionamiento distinto", ha explicado Luis Valverde, uno de los participantes en el proyecto, a la Fundación Descubre.
Los investigadores pretenden trasladar sus resultados a la industria e implementar las simulaciones en instalaciones reales. Por ello, el proyecto de investigación se desarrolla en colaboración con la empresa Hynergreen Technologies, que colabora aportando datos reales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario